USCRI-Centroamérica abrió sus puertas en San Salvador, El Salvador en el 2014, como una respuesta directa al incremento de números de niños y jóvenes no acompañados siendo deportados desde EE.UU. y México. Nuestra junta directiva tomo la decisión estratégica de expandir los servicios que ofrecemos a niños y jóvenes no acompañados en EEUU a Guatemala, Honduras, y El Salvador.
En los vecindarios por todo El Salvador, abrimos puertas para jóvenes repatriados salvadoreños. La violencia extensa de las pandillas, consternaciones de seguridad, y la pobreza agobiante empuja a la juventud a viajar hacia los EE.UU., y si son repatriados enfrentan amenazas mucho más elevadas a su regreso. Los niños y jóvenes que se arriesguen a tomar el viaje hacia EE.UU., demuestran una resiliencia excepcional para afrontar circunstancias extremadamente difíciles. Nosotros les proveemos servicios sociales y legales esenciales para restablecer sus vidas. Somos parte de una red internacional que sirve a las personas desarraigadas que rompe las barreras sociales, culturales, y económicas para que sus vidas, previamente interrumpidas, puedan reflorecer. También somos parte de CONMIGRANTES, una coalición de agencias de la sociedad civil y el gobierno Salvadoreño que promueve la participación de las personas migrantes en la sociedad y ayuda a proteger sus derechos en toda la región.